El crowfunding o micromecenazgo es un sistema de financiación de diversos proyectos gracias a la aportación de múltiples individuos y/o entidades. Es habitual que el aportante perciba algún tipo de contraprestación pero no siempre es así. Teniendo en cuenta estas alternativas podemos encontrarnos ante las siguientes situaciones:
El aportante no percibe contraprestación
En este caso, la aportación recibida quedará gravada por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
El aportante percibe algún tipo de contraprestación y el promotor del proyecto realiza actividades empresariales o profesionales a título oneroso.
La entrega realizada por el aportante constituiría la contraprestación de los bienes percibidos en la medida en que solo puedan disfrutar de dichos bienes quienes aportan determinadas cantidades.
En estos casos, la persona o entidad financiada, como sujeto pasivo de IVA, debería repercutir IVA a los aportantes al tipo impositivo que corresponda para el bien o servicio entregado.
¿Tienes alguna duda? ¡Consúltanos!
Puedes contactar con nosostros en el teléfono 988 23 27 93 o enviando un correo electrónico a info@gomezalonsoabogados.com